QUE ES SECURITIZACIÓN 2007-05-28
Es una guía de lectura
Para su conocimiento profesional
Por: O.Greco
Reunión de créditos con ciertas características de homogeneidad en un paquete o conjunto, que se destina a respaldar la emisión de títulos valores en el mercado de capitales.
Proceso de afectación de una cartera de créditos a un vehículo, el cual es securitizado y colocado entre los inversores.
Básicamente consiste en emitir títulos respaldados por activos financieros por ejemplo hipotecas.
Reunión de una serie de créditos de cierta homogeneidad (sobre los cuales se pueda construir un flujo de capitales e intereses) que son transferidos por el acreedor llamado originante a un tercero llamado vehículo, que puede recurrir al mercado de capitales mediante la emisión de títulos (acciones, obligaciones negociables o cuotas partes). Fondo común cerrado de créditos.
SECURITIZACIÓN, ORÍGENES, BENEFICIOS, Y ESTRUCTURAS
Por: Laureano Berasategui
A lo largo de la mayor parte de la historia de las finanzas, inclusive desde la época medieval, prestar o conseguir fondos, era un negocio directo entre el solicitante y el proveedor de los mismos. Durante muchísimos años el negocio de prestar y tomar dinero ha mantenido esencialmente los mismos fundamentos.
En las últimas décadas ha irrumpido en los mercados financieros desarrollados un fenómeno que ha alterado las formas tradicionales de financiación.
La securitización o financiación por medio de la emisión de títulos valores ha reemplazado en muchos casos a la forma tradicional de financiación por medio de préstamos bancarios.
Este proceso de desintermediación financiera se ve reflejado en los últimos años en nuestro país con el considerable aumento de la emisión de títulos por parte de los tomadores de fondos, ya sean 0bligaciones Negociables, Comercial Papers, etc.
Se pueden enumerar varias razones que justifican la emisión de títulos por sobre los préstamos bancarios:
Facilidades de trading y mayor liquidez
Valor definido por el mercado
Menor costo total
Dispersión del riesgo entre numerosos inversores
Atracción a grandes inversores
Acceso a una calificación de riesgo
Como reflejo de la tendencia mencionada y producto de la continua búsqueda de nuevas alternativas de financiación que impliquen una mayor eficiencia en la utilización de los recursos, surge la innovación de los Asset-Backed Securities (ABS)
Orígenes y Beneficios
El origen de los ABS, se remonta a la década del 60 en los Estados Unidos de Norteamérica, con la utilización de créditos hipotecarios que se afectan al repago de determinados títulos. Este proceso cobra auge en la década del 80, ampliándose hasta alcanzar créditos para la compra de autos, cupones de tarjetas de crédito, pagos sobre leasing y todo otro tipo de créditos que reúnan determinadas condiciones.
Definición
Se puede definir los ABS como los títulos resultantes de un cuidadoso proceso por el cual determinados activos crediticios son estructurados y reunidos en un paquete para ser afectados al pago de capital y de intereses de los mismos. Es decir, el titular de los activos crediticios, utiliza los mismos como respaldo de la emisión de títulos que le permiten la obtención de fondos.
Beneficios
La emisión de ABS brinda numerosas ventajas a sus participantes:
Moviliza activos y libera los pasivos que lo financian
Ofrece nuevas formas de financiación y reducción de los costos financieros
Evita riesgos de tasas de interés y duración ya que se evitan desfasajes entre los activos y los pasivos que lo financian.
Ofrece a los inversores un atractivo y nuevo instrumento
Mejora la transferencia del riesgo crediticio esperado
Fomenta la especialización de determinados roles de los distintos participantes, logrando de esta manera una mayor eficiencia.
Estructuración
Más allá de las características particulares que puede tener determinada emisión, se puede definir la siguiente estructura básica.
El originador, dueño de los activos crediticios arma un pool de los mismos que será vendido, a una entidad que emitirá títulos a ser cancelados con los flujos de fondos generados por los créditos que ahora le pertenecen.
Innovaciones Financieras Utilizadas
Special Purpose Vehicle: es el vehículo, generalmente un trust o sociedad con objeto exclusivo, que se crea con el propósito de ser dueña de los créditos y emitir los títulos. Permite movilizar los activos del originador y asilar los préstamos del riesgo de quiebra del originador.
Aumento del valor de los créditos: habitualmente se utilizan diversos mecanismos para reducir el riesgo crediticio de los préstamos afectados al repago de los títulos.
Como resultado de lo mencionado resulta de fundamental importancia el tipo de activo afectado a la securitización. Deben reunir las siguientes características:
Flujo de fondos predecible
Bajo nivel histórico de atrasos e incumplimiento
Retornos superiores a los de los ABS que respaldan
Amortización total al vencimiento.
Entre los mecanismos utilizados para reducir el riesgo crediticio se pueden mencionar:
“Self insurance, Garantía limitada brindada por el originador.
Letra de crédito bancaria
Seguro de crédito
Cuentas de reserva
Sobrecolateriralización
Emisión de deuda subordinada
ABS de préstamos sobre inmuebles
El desarrollo de títulos respaldados por hipotecas sobre inmuebles ha brindado grandes oportunidades a los propietarios y constructores de inmuebles, a entidades financieras interesadas en el desarrollo de carteras hipotecarias, y a prestamistas e inversores en títulos valores.
La securitización de hipotecas en el mercado americano fue asistida por la intervención de agencias gubernamentales que hicieron posible la creación de un mercado secundario con una adecuada liquidez
Otro mecanismo de securitización utilizado han sido los bonos respaldados por hipotecas, que representan simplemente la obligación del emisor a ser canceladas con los fondos generados en el giro normal del negocio, pero respaldado por un pool de hipotecas y otros activos, que en caso de default son ejecutados por el trustee para cumplir con la obligación.
Una tercera estructura que se ha utilizado en ciertas operaciones son los “cash flor bond
”que reúnen características de las dos operaciones mencionadas con anterioridad, ya que por un lado representan una obligación del emisor estando afectados a su repago los flujos de fondos que genera el pool de créditos que respaldan la emisión. Esta estructuración resulta atractiva para emisores con préstamos hipotecarios a baja tasa de interés ya que les evita transferir los activos y realizar la pérdida.
ABS de Préstamos de Autos
La primera emisión sobre este tipo de créditos fue realizada en USA en l985. A partir de ese momento el aumento en el número de emisiones fue constante.
La tecnología del ABS permite convertir numerosos préstamos a individuos y concesionarios en títulos.
La estructuración definitiva de cada emisión vas a estar dada por una serie de consideraciones impositivas, legales, contables, financieras etc. definir en cada momento
La figura más utilizada en los EE.UU. es la del Trust que adquiere el dominio de los créditos contra los cuales emite certificados de participación que representan una participación proporcional e indivisible sobre el patrimonio del mismo. Mensualmente los inversores reciben su participación sobre los fondos generados por el pool de préstamos.
La otra figura utilizada es la de la sociedad generalmente constituida con objeto exclusivo. Esta sociedad adquiere los préstamos y contra ellos emite los títulos. Se pueden mencionar como participantes frecuentes de este tipo de operatoria a la General Motors Acceptance Corp, Nissan Motor Acceptance Corp etc.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario